Fumar perjudica la salud… física y mental
La prevalencia de tabaquismo es mayor entre las personas que sufren esquizofrenia y trastornos depresivos en comparación con la población general. […]
La prevalencia de tabaquismo es mayor entre las personas que sufren esquizofrenia y trastornos depresivos en comparación con la población general. […]
El síntoma conocido como “fobia de impulsión” se refiere a vivencias, pensamientos, sensaciones e incluso impulsos “visualizados” que percibe una persona en relación a llevar a cabo una acción que en el fondo no es deseada. […]
Hace algo menos de un mes irrumpió el otoño, este otoño que no lo parece todavía porque el calor del verano se resiste a marchar. Sin embargo, aunque el clima esté como esté, lo que no cambia es la rotación de la Tierra alrededor del Sol, y la inclinación de este eje de giro respecto [...]
La histología es la rama de la biología que estudia la composición, la estructura y las características de los tejidos orgánicos de los seres vivos. […]
Desde 1992 se dedica el 10 de octubre como Día Mundial de la Salud Mental. […]
Un placebo es una sustancia farmacológicamente inerte que se utiliza como control en un ensayo clínico. El placebo es capaz de provocar un efecto positivo a ciertos individuos enfermos, si estos no saben que están recibiendo una sustancia inerte (ej. agua, azúcar) y que creen que es un medicamento. […]
El chocolate negro reduce el riesgo de depresión según los datos obtenidos en una encuesta transversal respondida por 13.626 adultos en Estados Unidos. […]
Supongo que el reciente fallecimiento de una deportista conocida mueve el interés de los medios de comunicación acerca de la fama y su relación con la salud mental. Ahí va lo que me preguntaron y lo que respondí. […]
Se conocen como antidepresivos de tipo dual aquellos que inhiben la recaptación de los dos principales neurotransmisores monoaminas involucrados en los cuadros depresivos: la serotonina y la noradrenalina. ¿Qué es un neurotransmisor monoamina? Los neurotransmisores monoamina tienen una estructura química concreta, en la que un grupo amino está conectado a un anillo aromático por una [...]
Creo que lo que voy a decir lo escribí hace tres o cuatro años. Me reitero en ello. La «depresión postvacacional» no es un trastorno. Es un claro ejemplo de lo que se ha llamado «promoción de enfermedades» y en su término anglosajón disease mongering. […]