Dra. Humbert

/Dra. Humbert

About Dra. Humbert

Psiquiatra, sobrepasada la línea de la mediana edad. Deseo que estas notas puedan ser útiles a alguien.

¿Qué decirle a una persona que padece depresión?

By |2024-05-07T21:05:13+02:00septiembre 23rd, 2017|depresión, depresión mayor|

Cuántas veces he oído esta pregunta. Casi siempre lanzada por familiares de aquel que está sufriendo un cuadro depresivo. […]

Comentarios desactivados en ¿Qué decirle a una persona que padece depresión?

Fatiga y depresión

By |2019-07-24T13:56:29+02:00septiembre 17th, 2017|depresión, depresión mayor|

Casi todas las personas nos hemos quejado de fatiga en algún momento. Por lo general, estas quejas reflejan una falta transitoria de energía o motivación y son el reflejo de una vida ocupadísima, pero también puede presagiar una patología emergente, ya sea un problema médico o psicológico.  […]

Comentarios desactivados en Fatiga y depresión

Esquizofrenia, ¿cuáles son sus causas?

By |2019-07-24T13:56:29+02:00septiembre 11th, 2017|esquizofrenia|

Analizaremos las causas conocidas hasta hoy de la esquizofrenia tanto en lo que se refiere a la ETIOLOGÍA como a la FISIOPATOLOGÍA.  ¿Por qué se produce la esquizofrenia? Ya mencionamos la distinción entre: ETIOLOGÍA es la ciencia que se centra en el estudio de la causa de la enfermedad, por tanto al origen de la enfermedad, el motivo de [...]

Comentarios desactivados en Esquizofrenia, ¿cuáles son sus causas?

Barcelona: de nuevo, trastornos de estrés

By |2019-07-24T13:56:29+02:00agosto 20th, 2017|trastorno por estrés agudo, trastorno por estrés postraumático|

De forma repetida, con los atentados terroristas, psiquiatras y psicólogos hablamos acerca de los trastornos de estrés, como ahora se llaman aquellos cuadros que tras la Primera Guerra Mundial fueron conocidos como “neurosis de guerra”. […]

¿Qué es un trastorno afectivo?

By |2019-07-24T13:56:29+02:00agosto 14th, 2017|ciclos rápidos, ciclotimia, depresión mayor, distimia, trastorno bipolar|

El término afectivo resulta un tanto confuso, debido a qué en español remite a los afectos, por lo que se contemplan varias acepciones. […]

Comentarios desactivados en ¿Qué es un trastorno afectivo?

Alzheimer y Olimpismo

By |2019-07-24T13:56:29+02:00julio 26th, 2017|Sin categoría|

Ayer 25 de julio se cumplieron 25 años de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, que a su vez eran los de la XXV Olimpíada de la era moderna. Veinticinco años… y para muchos, no diré que fuera ayer, pero sí anteayer. He visto sin prestar mucha atención en las noticias de televisión [...]

Comentarios desactivados en Alzheimer y Olimpismo

¿A qué llamamos dismorfofobia?

By |2019-07-24T13:56:29+02:00julio 22nd, 2017|Dismorfofobia, trastorno dismórfico corporal|

El concepto de dismorfofobia o “Trastorno dismórfico corporal” es algo más que la “obsesión” (hablando en términos coloquiales) por la belleza o por la imagen corporal, propia de esta sociedad nuestra que enaltece la juventud, la estética y la salud, considerándolos sinónimos y por lo tanto valores a perseguir a toda costa. […]

Comentarios desactivados en ¿A qué llamamos dismorfofobia?

¿Qué es el trastorno de pánico?

By |2019-07-24T13:56:29+02:00julio 16th, 2017|agorafobia, trastorno de pánico|

El trastorno de pánico es aquella forma de ansiedad en la que los pacientes sufren crisis de pánico de forma recurrente, esto quiere decir que las crisis se repiten, de forma inesperada, porque no hay una señal obvia de amenaza o un desencadenante en el momento de la aparición de los síntomas. […]

Comentarios desactivados en ¿Qué es el trastorno de pánico?