Dra. Humbert

/Dra. Humbert

About Dra. Humbert

Psiquiatra, sobrepasada la línea de la mediana edad. Deseo que estas notas puedan ser útiles a alguien.

Déficit de atención en el adulto

By |2019-07-24T13:56:30+02:00junio 24th, 2017|TDAH, Trastorno por déficit de atención|

El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (o por sus siglas TDAH) es el cuadro de desarrollo neurológico más estudiado. Los campos sanitario y científico han reconocido desde la pasada década que este es un trastorno de tipo crónico y que por tanto persiste hasta la edad adulta (Barkley, 2006). En el adulto con TDAH [...]

Comentarios desactivados en Déficit de atención en el adulto

Mujer: los dilemas psicológicos de la vida reproductiva

By |2019-07-24T13:56:30+02:00junio 10th, 2017|psicopatología de la mujer|

¿Por qué he subtitulado a este grupo de entradas “dilemas de la vida reproductiva de la mujer”? Porque se trata de momentos críticos en los que siempre se cruzan muchos factores: personales, familiares, de relación, sociales y sanitarios… y todos ellos girando alrededor de un eje neuro-endocrino-biológico. […]

Comentarios desactivados en Mujer: los dilemas psicológicos de la vida reproductiva

Ansiedad generalizada ¿qué es?

By |2019-07-24T13:56:30+02:00junio 3rd, 2017|ansiedad aguda, ansiedad crónica, ansiedad generalizada|

Las personas que padecen del llamado trastorno de ansiedad generalizada viven su vida desde la preocupación continua. Esto es, los que padecen del TAG (siglas de este trastorno) habitan en una situación de permanente alarma, por lo que les ha ocurrido, les ocurre o les pueda suceder, interpretando casi todos los acontecimientos en razón a [...]

Ansiedad debida a medicamentos

By |2019-07-24T13:56:30+02:00mayo 27th, 2017|ansiedad, insomnio, Sin categoría|

Existe una creencia popular, más o menos extendida, con respecto a los medicamentos: “Lo que nos va bien para una cosa nos perjudica para otra”. Es la forma de traducir en aforismo una circunstancia real con respecto al tratamiento farmacológico, la posibilidad de que provoquen reacciones adversas. Según la OMS una RAM (“reacción adversa a [...]

TOC: aspectos clínicos

By |2019-07-24T13:56:30+02:00mayo 14th, 2017|compulsiones, obsesiones, TOC, trastorno obsesivo compulsivo|

TOC: aspectos clínicos El trastorno obsesivo-compulsivo, comúnmente denominado TOC por sus siglas, presenta unas características muy definidas en cuanto a sus síntomas. Tanto es así, que recientemente (en 2013) se ha “independizado” de los “Trastornos de ansiedad” en la clasificación de la American Psychiatry Association y ha pasado a encabezar una categoría propia. […]

Comentarios desactivados en TOC: aspectos clínicos

El trastorno mental orgánico. A propósito de Goya

By |2019-07-24T13:56:31+02:00mayo 1st, 2017|trastorno mental orgánico|

Aunque la nomenclatura del DSM-5 ha modificado sustancialmente este concepto, los psiquiatras todavía decimos que un paciente sufre un trastorno mental orgánico o trastorno exógeno cuando presenta síntomas psíquicos (y también de manifestaciones de deterioro mental), debidos a condiciones médicas conocidas. […]

Comentarios desactivados en El trastorno mental orgánico. A propósito de Goya

Revisando los Trastornos en relación a traumas y estrés

By |2019-07-24T13:56:31+02:00abril 27th, 2017|trastorno por estrés agudo, trastorno por estrés postraumático|

El trauma y los trastornos relacionados con factores de estrés son trastornos en los que la exposición a un acontecimiento traumático o estresante aparece, de manera explícita, como un criterio diagnóstico.  […]

Comentarios desactivados en Revisando los Trastornos en relación a traumas y estrés