Dra. Humbert

/Dra. Humbert

About Dra. Humbert

Psiquiatra, sobrepasada la línea de la mediana edad. Deseo que estas notas puedan ser útiles a alguien.

Depresión: causas remotas…

By |2019-07-24T13:56:37+02:00junio 30th, 2016|depresión, Sin categoría|

La comunidad científica está de acuerdo en que el origen de la enfermedad depresiva debe ser multifactorial, esto es una interacción entre factores de tipo ambiental y elementos de tipo biológico. Al hablar de lo ambiental, no me refiero a acontecimientos que hayan tenido lugar en el presente o en un pasado reciente, sino a [...]

Comentarios desactivados en Depresión: causas remotas…

Bah! Dice que tiene depresión

By |2019-07-24T13:56:37+02:00junio 26th, 2016|ansiedad, depresión, estigma, Sin categoría|

Leo en un artículo de una colega una reflexión que me hace gracia y cito textualmente:            “Padecer hipertensión arterial no te convierte en cardiólogo ni tener un hermano con diabetes en endocrinólogo” Si lo cito, es porque la mayoría de los pacientes que atiendo que padecen depresión o algún trastorno [...]

Comentarios desactivados en Bah! Dice que tiene depresión

Los emigrantes. (El síndrome de Ulises)

By |2019-07-24T13:56:37+02:00junio 18th, 2016|síndrome de Ulises|

“Me preguntas Cíclope cómo me llamo…voy a decírtelo.  Mi nombre es nadie y nadie me llaman todos…” (Odisea Canto IX, 360).   Quién así se expresa es Ulises, rey de Ítaca (también llamado en griego Odiseo) uno de los héroes legendarios de la mitología griega que aparece como personaje en la Ilíada, siendo el protagonista [...]

Curación o cronicidad

By |2019-07-24T13:56:37+02:00junio 5th, 2016|cronicidad, cronicidad en psiquiatría, curación|

He leído un artículo acerca de  “las preguntas más frecuentes en una consulta psiquiátrica”. Y no sólo estaban las preguntas, sino también las respuestas que se daban. Se trataba de una ponencia en un congreso de la Asociación Española de Psiquiatría Privada.  El título en sí me ha recordado a una película de Woody Allen [...]

Comentarios desactivados en Curación o cronicidad

Agorafobia

By |2024-05-07T21:08:23+02:00mayo 29th, 2016|agorafobia, ansiedad|

Dr. Carl Westphal, neurólogo y psiquiatra El término agorafobia (que etimológicamente significa “temor al ágora/espacio abierto”) fue utilizado por primera vez por el neurólogo y psiquiatra alemán Carl Friedrich Westphal (1833-1890). Las contribuciones de Westphal a la ciencia médica son muchas: en 1871  acuñó el término "agorafobia", cuando observó que tres pacientes masculinos [...]

Comentarios desactivados en Agorafobia

Ansiedad y adicción

By |2019-07-24T13:56:38+02:00mayo 21st, 2016|adicción, alcoholismo, ansiedad, ansiedad crónica, ansiedad generalizada|

Un gran problema para tratar otro problema La prevalencia de la patología de ansiedad es muy elevada, ya lo he mencionado en otros escritos. Se cree que en torno a un 7 u 8% de la población presenta trastornos de ansiedad en un momento dado, y que a lo largo de la vida, la prevalencia [...]

Comentarios desactivados en Ansiedad y adicción

No sé qué hacer

By |2019-07-24T13:56:38+02:00mayo 7th, 2016|depresión, depresión endógena|

Esta frase tan simple es una de las más repetidas por los pacientes cuando sufren una depresión, especialmente si el cuadro es de los que llamamos endógenos o endogenomórficos. En este tipo de depresión, el eje nuclear es la tristeza vital y profunda que envuelve al sujeto hasta afectar a todas las esferas de sus [...]

Comentarios desactivados en No sé qué hacer

Introversión y Extraversión

By |2019-07-24T13:56:38+02:00mayo 1st, 2016|extraversión, introversión|

          Carl Gustav Jung En 1921, Carl Gustav Jung, publicó su obra “Psychologische Typen” (Tipos psicológicos), en la que desarrollaba sus ideas sobre la existencia de diferentes “funciones” del psiquismo (concretamente cuatro: pensamiento vs sentimiento y sensación vs intuición) y dos actitudes principales que modulaban dichas funciones (introversión y [...]

Comentarios desactivados en Introversión y Extraversión

Libros que ayudan

By |2019-07-24T13:56:38+02:00abril 23rd, 2016|autoayuda|

23 de abril, diada de Sant Jordi, y mi ciudad se llenará de puestos de venta de rosas (rojas como la sangre del dragón vencido por el caballero Jorge de Capadocia) y también los libreros tomarán la calle para vender libros (porque así se conmemora la muerte de Cervantes y de Shakespeare, hoy también es [...]

Comentarios desactivados en Libros que ayudan

Psicopatología de la mujer

By |2019-07-24T13:56:38+02:00abril 17th, 2016|ansiedad, depresión, mujer, psicopatología|

La investigación epidemiológica llevada a cabo en las últimas décadas ha demostrado que existen claras diferencias entre hombres y mujeres en la forma de enfermar. Y esto que es válido para la medicina en general, cobra un especial interés en psicología y psiquiatría. Las mujeres españolas (como en el resto del mundo) sufren el doble de [...]

Comentarios desactivados en Psicopatología de la mujer