Dra. Humbert

/Dra. Humbert

About Dra. Humbert

Psiquiatra, sobrepasada la línea de la mediana edad. Deseo que estas notas puedan ser útiles a alguien.

“Lo veo todo negro” (o gris)

By |2019-07-24T13:56:41+02:00enero 17th, 2016|depresión, depresión mayor, Sin categoría|

Esta frase "lo veo todo negro" es muy habitual escucharla en la consulta cuando estás frente a una persona que padece una depresión, especialmente en aquellas personas cuyo diagnóstico sería el de un “Trastorno Depresivo Mayor”. Siempre se ha dicho que el estado de ánimo bajo y triste condiciona como interpretamos el mundo, al estilo [...]

Comentarios desactivados en “Lo veo todo negro” (o gris)

El espíritu navideño – 2ª parte

By |2019-07-24T13:56:41+02:00enero 6th, 2016|Navidad, Sin categoría|

Prometí explicar el trabajo del grupo danés liderado por Hougaard sobre el espíritu de la Navidad. Pues ahí va: Se trata de un estudio en el que se comparaban las diferencias en la estimulación cerebral que se producían en las personas estudiadas (que habían sido divididas en dos grupos) al serles mostradas imágenes típicamente navideñas. [...]

Comentarios desactivados en El espíritu navideño – 2ª parte

Autoestima

By |2019-07-24T13:56:42+02:00diciembre 28th, 2015|Sin categoría|

Hablar de autoestima es casi un tópico, ya que quién más o quién menos comenta el estado de eso, la autoestima, como si se tratara de un a depósito de combustible: “tengo la autoestima muy baja”… Pero, de que hablamos cuando hablamos de AUTOESTIMA, aunque todo sabemos a qué nos referimos, en muchas ocasiones, por [...]

Comentarios desactivados en Autoestima

El espíritu navideño

By |2019-07-24T13:56:42+02:00diciembre 20th, 2015|Navidad, Sin categoría|

Como cada año por estas fechas quería escribir algo acerca de la Navidad. Mucho se ha escrito -y anualmente se repite- acerca de la tristeza que producen estas fiestas en algunas personas, agravando estados depresivos previos o incluso “provocándolos”. Basta ir a Google y hacer la búsqueda de “depresión en Navidad” e inmediatamente se ofrecen [...]

Comentarios desactivados en El espíritu navideño

El espectro obsesivo

By |2019-07-24T13:56:42+02:00diciembre 13th, 2015|ansiedad, diagnóstico psiquiátrico, espectro obsesivo-compulsivo, psicopatología, TOC, trastorno obsesivo compulsivo|

Un poco de historia: Todos sabemos que queremos decir cuando hablamos de obsesión. Etimológicamente proviene del latín, cuyo verbo obsidere  significa asediar. En el sentido psicológico actual el primero que lo utiliza fue Esquirol que denomina la “monomanía” como un delirio limitado a un solo tema o un corto número de ellos. La etiología (causa) [...]

Comentarios desactivados en El espectro obsesivo

Siempre nos quedará París (El estrés postraumático)

By |2024-05-07T21:04:48+02:00diciembre 7th, 2015|trastorno por estrés agudo, trastorno por estrés postraumático, trauma|

  LA NOTICIA Hace casi un mes, fue el 13 de noviembre, París sufrió una serie de atentados que acabaron con la vida de ciento treinta personas (en recuento del día siguiente) y de más de cuatrocientos heridos. A ellos hay que sumar los siete terroristas que se autoinmolaron en las horas posteriores, y seguramente [...]

¿Cómo le tenemos qué tratar?

By |2019-07-24T13:56:42+02:00noviembre 29th, 2015|depresión|

A menudo, un familiar de un paciente mío que sufre depresión me pide mi opinión acerca de cómo puede ayudar al enfermo. Normalmente, la frase suele ser          “Y la familia ¿cómo le tenemos que tratar?Mi respuesta es: normal, con la mayor normalidad posible, teniendo en cuenta que quién sufre una depresión está padeciendo una enfermedad, [...]

Comentarios desactivados en ¿Cómo le tenemos qué tratar?

Ser, estar, padecer… etiquetas

By |2019-07-24T13:56:42+02:00noviembre 22nd, 2015|diagnóstico, diagnóstico en psiquiatría, DSM-5|

Un tutor de mi época de residencia de psiquiatría insistía mucho en el tema de cómo referirnos a los pacientes.  Cuando escuchaba decir a los médicos jóvenes en sesión clínica: “es un paciente depresivo…”. Inmediatamente, con gesto adusto,  interrumpía la exposición y decía: “es un paciente que padece una depresión, prosigue…” Si quién exponía el [...]

Comentarios desactivados en Ser, estar, padecer… etiquetas

¿Caer bien a todo el mundo? La asertividad

By |2019-07-24T13:56:42+02:00noviembre 8th, 2015|asertividad, comunicación, terapia de conducta|

Acabo de leer uno de estos “listado” recomendación para caerle bien a todo el mundo, constaba de diez puntos. He visto otro listado de siete puntos (este trataba de habilidades comunicacionales), y por último otro más ambicioso de veintidós puntos. Caramba, cuantos consejos (y muchos de ellos buenos consejos) encaminados a un objetivo inalcanzable y [...]

Comentarios desactivados en ¿Caer bien a todo el mundo? La asertividad

La depresión y la estacionalidad

By |2019-07-24T13:56:42+02:00octubre 25th, 2015|depresión, trastorno afectivo estacional, trastorno bipolar|

  Como sucede tras las vacaciones, la irrupción del otoño hace que en páginas de consejos de salud, ya sean páginas de papel o virtuales, se nos alerte de ciertas cosas que pueden acaecer en esta época: los virus estacionales, la tristeza otoñal, la necesidad de consumir vitamina C….   La redactora de una revista [...]

Comentarios desactivados en La depresión y la estacionalidad