Dra. Humbert

/Dra. Humbert

About Dra. Humbert

Psiquiatra, sobrepasada la línea de la mediana edad. Deseo que estas notas puedan ser útiles a alguien.

Hipócrates y la relación psiquiatra-paciente

By |2019-07-24T13:56:44+02:00julio 18th, 2015|confianza, estigma, psiquiatra, relación médico-paciente|

A lo largo de esta semana he leído en la prensa que unas veinte personas (o quizá algunas mas) han denunciado a un psiquiatra de Sevilla por abusos sexuales y mala praxis. El Colegio de Médicos de la ciudad, la Fiscalía e incluso el Arzobispado han abierto diligencias para la investigación del caso. No conozco [...]

Comentarios desactivados en Hipócrates y la relación psiquiatra-paciente

RESILIENCIA (I)

By |2019-07-24T13:56:44+02:00junio 28th, 2015|autoestima, empatía, entereza, psicología positiva, resiliencia, superación|

Si la vida te derrumba, te levantas de nuevoEsta islote es la isla Robben, sede de una de las prisiones más famosas del mundoSeguramente muchos habrán escuchado este término, especialmente las personas que han leído libros de auto-ayuda, especialmente de la llamada Psicología Positiva. Ahora bien ¿qué es la resiliencia?Nos vamos a encontrar con definiciones [...]

Comentarios desactivados en RESILIENCIA (I)

LA PERSONALIDAD ANANCÁSTICA

By |2019-07-24T13:56:44+02:00junio 24th, 2015|perfeccionismo, personalidad anancástica, trastorno obsesivo de la personalidad|

A Martha le atrapa la vida  Bajo las nubes, HamburgoHay personas que son muy severas con todos, les cuesta especialmente ser benevolentes consigo mismas, y desde luego justificarse o auto-perdonarse. Aunque ahora, por efecto de las clasificaciones DSM,  a estos rasgos de personalidad los equiparamos a los de la personalidad obsesiva,  en psicopatología clásica a este [...]

Comentarios desactivados en LA PERSONALIDAD ANANCÁSTICA

¿A quién afecta el Trastorno Bipolar? EPIDEMIOLOGÍA

By |2019-07-24T13:56:44+02:00junio 14th, 2015|bipolar tipo I, bipolar tipo II, bipolar tipoIII, ciclos rápidos, ciclotimia, episodio mixto, hipomanía frmacógena, trastorno bipolar|

La pregunta que nos hacemos ¿a quién afecta el Trastorno Bipolar? atañe a la Epidemiología, esto es la una disciplina científica que estudia la distribución,  frecuencia, determinantes y predicciones de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas definidas.Pues bien, la investigación epidemiológica del Trastorno Bipolar ha sido [...]

Comentarios desactivados en ¿A quién afecta el Trastorno Bipolar? EPIDEMIOLOGÍA

Junio: ESTRÉS ESTUDIANTIL

By |2019-07-24T13:56:44+02:00junio 7th, 2015|ansiedad, estrés, estrés académico, técnicas de estudio|

Junio era el  mes fatídico –al menos en mi época- para los estudiantes. El mes de los exámenes finales, calor, agobios, presentación de trabajos y sobre todo exámenes FINALES, es decir que incluían toda la materia estudiado a lo largo del curso. Y como el curso no se había fraccionado en cuatrimestres, ello equivalía a [...]

Comentarios desactivados en Junio: ESTRÉS ESTUDIANTIL

MENS SANA IN CORPORE SANO

By |2019-07-24T13:56:45+02:00junio 5th, 2015|dualidad mente-cuerpo, mens sana in corpore sano, salud y enfermedad psíquica|

MENS SANA IN CORPORE SANO Ruinas de una palestra romana“Orandum est ut sit mens sana in corpore sano.fortem posce animum mortis terrore carentem,qui spatium vitae extremum inter munera ponatnaturae, qui ferre queat quoscumque labores,nesciat irasci, cupiat nihil et potioresHerculis aerumnas credat saevosque laboreset venere et cenis et pluma Sardanapalli.monstro quod ipse tibi possis dare; semita [...]

Comentarios desactivados en MENS SANA IN CORPORE SANO

PERFECCIÓN, PERFECCIONISMO… y GEOMETRÍA

By |2019-07-24T13:56:45+02:00mayo 30th, 2015|perfeccionismo|

 Para muchos, este no será un paisaje perfectoPerfección       (Del latín perfectĭo, -ōnis).1.  Acción de perfeccionar.2. Cualidad de perfecto.3. Cosa perfecta.Perfeccionismo1.  Tendencia a mejorar indefinidamente un trabajo sin decidirse a considerarlo acabado.Estas son las definiciones de la Real Academia Española de la Lengua para estos conceptos. ¿Por qué las menciono?Porque de un tiempo a esta parte, [...]

Comentarios desactivados en PERFECCIÓN, PERFECCIONISMO… y GEOMETRÍA

DEPRESIÓN ¿Yo puedo hacer algo?

By |2019-07-24T13:56:46+02:00mayo 17th, 2015|abulia, anergia, anhedonia, autoayuda en la depresión, depresión|

 Depresión: la vida sin colorCuando a una persona le diagnostican de un cuadro depresivo, se siente además tremendamente abrumada. Ya hemos hablado de los síntomas de esta enfermedad (mejor dicho de este grupo de enfermedades, ya que hay diferentes formas clínicas). Pero en todas ellas, la tristeza, la irritabilidad y el estado anímico bajo se [...]

Comentarios desactivados en DEPRESIÓN ¿Yo puedo hacer algo?

La MEMORIA… y la MANZANA (o al revés)

By |2019-07-24T13:56:47+02:00mayo 10th, 2015|memoria, memoria a corto plazo, memoria a largo plazo, memoria episódica, memoria procedimental, memoria semántica, memoria sensorial|

Hace pocas semanas la revista de psicología de la “Experimental Psychology Society”inglesa se publicó un artículo acerca de lo traicionera que puede ser nuestra memoria (al menos la visual). El trabajo en cuestión lo firman Blake, Nazarian y Castel, investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de California (UCLA). El experimento en el que [...]

Comentarios desactivados en La MEMORIA… y la MANZANA (o al revés)

El complejo de Tersites

By |2019-07-24T13:56:47+02:00abril 25th, 2015|ansiedad, Complejo de Tersites, depresión, Dismorfofobia, trastorno dismórfico corporal, Trastornos obsesivos, trastornos somatomorfos|

EL COMPLEJO DE TERSITESTersites fue un guerrero aqueo de la guerra de Troya, no sabemos mucho de él, pero Homero lo cita:“Todos se sentaron y permanecieron quietos en su sitio, a excepción de Tersites, que, sin poner freno a la lengua, alborotaba. Ese sabía muchas palabras groseras para disputar temerariamente, no de un modo decoroso, [...]

Comentarios desactivados en El complejo de Tersites