Dra. Humbert

/Dra. Humbert

About Dra. Humbert

Psiquiatra, sobrepasada la línea de la mediana edad. Deseo que estas notas puedan ser útiles a alguien.

SÉNECA. Autoayuda desde el siglo I

By |2019-07-24T13:56:50+02:00octubre 18th, 2014|autoayuda, Séneca|

Ruinas del Templo Romano de Claudio Marcelo en CórdobaSÉNECALucio Anneo Séneca, (Corduba 4 a.C.-Roma 65 d.C.) fue un filósofo, político, orador y escritor romano, conocido por sus obras de carácter moralista. Ejerció diversos cargos públicos como Cuestor, Pretor y Senador del Imperio Romano, durante los gobiernos de buena parte de los emperadores de la familia [...]

Comentarios desactivados en SÉNECA. Autoayuda desde el siglo I

La Psiquiatría en el Mundo Antiguo

By |2019-07-24T13:56:50+02:00octubre 5th, 2014|historia de la psiquiatría, psiquiatría, temperamentos|

 Imagen idealizada del Laberinto de CretaEl hombre primitivo atribuyó un origen sobrenatural a la enfermedad mental, pero intentó realizar un tratamiento de la misma. Así lo confirman los restos de cráneos trepanados hallados en culturas antiguas precolombinas, como los pertenecientes a la cultura Paracas (700 a.C.-200 d.C.) del sur del Perú; a través de los [...]

Comentarios desactivados en La Psiquiatría en el Mundo Antiguo

Un poco mas sobre ANSIEDAD (II)

By |2019-07-24T13:56:50+02:00septiembre 27th, 2014|ansiedad, ansiedad aguda, ansiedad crónica, ansiedad estado, ansiedad flotante, ansiedad generalizada, ansiedad rasgo, crisis de ansiedad|

 Ansiedad, siempre una tormenta emocionalAun tratándose del mismo fenómeno unitario, se utilizan distintas denominaciones clínicas de la ansiedad, en función de algún aspecto que se desea destacar. Todas estas denominaciones forman parte del lenguaje clínico, y muchas veces los médicos nos servimos de ellas para explicar la situación al paciente que las sufre… pero a [...]

Comentarios desactivados en Un poco mas sobre ANSIEDAD (II)

El otoño, la melancolía y los poetas

By |2019-07-24T13:56:50+02:00septiembre 23rd, 2014|melancolía, otoño, trastorno afectivo estacional|

El otoño, la belleza del tiempo amarilloSegún cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, dependiente del Instituto Geográfico Nacional (que decimonónicas suenan estas instituciones, probablemente tengan su origen en el siglo XIX…) el otoño de 2014 se iniciará en el Hemisferio Norte el martes 23 de septiembre a las 4h 29 minutos (hora peninsular, como siempre una hora [...]

Comentarios desactivados en El otoño, la melancolía y los poetas

Los entresijos del DIAGNÓSTICO en PSIQUIATRÍA

By |2019-07-24T13:56:50+02:00septiembre 21st, 2014|diagnóstico longitudinal, diagnóstico transversal, diagnóstico. diagnóstico en psiquiatría, DSM-5|

El "Canon de Medicina de Ibn Sina" (1025) (conocido por nosotros como Avicena) Al igual que en el resto de las especialidades médicas, los manuales de diagnóstico psiquiátrico se utilizan para definir los criterios operativos de los trastornos psíquicos y para codificar dichos trastornos. Las categorías diagnósticas se han multiplicado, ya que en 1952 (cuando se [...]

Comentarios desactivados en Los entresijos del DIAGNÓSTICO en PSIQUIATRÍA

Los buenos propósitos de septiembre (… TABACO IV)

By |2019-07-24T13:56:51+02:00septiembre 16th, 2014|abstinencia al tabaco, adicción al tabaco, dependencia, nicotina, tabaco|

Septiembre: la vendimia y la vuelta al coleQue mejor momento que el “inicio de un nuevo curso” para sacudirnos de encima algún hábito malsano, hábito que puede ser una franca adicción, como el TABACO. Dejar de fumar, un propósito tan enriquecedor como ir a la escuelaEste es un propósito importante: DEJAR DE FUMAR. ¿Cómo podemos [...]

Comentarios desactivados en Los buenos propósitos de septiembre (… TABACO IV)

Un cerebro maravilloso. Una mente maravillosa

By |2019-07-24T13:56:51+02:00septiembre 7th, 2014|cerebro, esquizofrenia, esquizofrenia paranoide|

El cerebro humano. Material especial y esencialAlgunas reflexiones tomadasde la introducción del  libro de David Eagleman “Incógnito. Las vidas secretas del cerebro” El cerebro humano pesa un kilo doscientos gramos, eso sí de un material muy especial. Quizá el material más complejo que se ha descrito en el universo. El cerebro humano, como todos los tejidos [...]

Comentarios desactivados en Un cerebro maravilloso. Una mente maravillosa

FORMAS DE ANSIEDAD (I)

By |2019-07-24T13:56:51+02:00agosto 31st, 2014|ansiedad, ansiedad normal, ansiedad patológica, reacción de lucha o huida|

Algún paisaje nos puede desasosegar y producir ansiedadQue gran confusión con la palabra ansiedad: la utilizamos de diferente manera, con diferentes significados y en un número también variado de contextos, que a veces pueden resultarnos confusos. En primer lugar, ¿cómo definiríamos la ansiedad desde un punto de vista biológico?La definición más aceptada es que la [...]

Comentarios desactivados en FORMAS DE ANSIEDAD (I)

Pero ¿quién cuida al cuidador? La historia de Vincent y Theo.

By |2019-07-24T13:56:51+02:00agosto 21st, 2014|ansiedad, cuidador, depresión, psicopatología y arte, psicosis, salud mental|

Theo a la izquierda de la imagen y Vincent, a la derecha.Ambos retratos son obra de Vincent van GoghLas personas (no profesionales, es decir los familiares) que cuidan a pacientes que sufren deterioro cognitivo, alteraciones de la memoria y trastornos de conducta son una población con una elevada situación de estrés y alto riesgo de [...]

Comentarios desactivados en Pero ¿quién cuida al cuidador? La historia de Vincent y Theo.

Good morning, Robin. El mito del payaso triste…

By |2019-07-24T13:56:52+02:00agosto 20th, 2014|alcoholismo, cocaína, depresión, suicidio|

... y también adiós. Robin Williams en una foto reciente. Triste mirada. Durante las vacaciones siempre nos sorprende alguna noticia, por inesperada y discordante con esta época.   En esta ocasión ha sido la muerte por suicidio consumado del actor Robin Williams. Tenía 63 años y era una persona exitosa y reconocida en su profesión (había ganado un [...]

Comentarios desactivados en Good morning, Robin. El mito del payaso triste…