Dra. Humbert

/Dra. Humbert

About Dra. Humbert

Psiquiatra, sobrepasada la línea de la mediana edad. Deseo que estas notas puedan ser útiles a alguien.

Psicosomático, somatoforme o trastorno de síntomas somáticos

By |2020-02-17T00:00:11+02:00febrero 17th, 2020|Trastornos facticios, trastornos somatomorfos|

No se trata de un trabalenguas, sino de los apelativos en los que se han ido colocando una serie de cuadros clínicos en los que –al no encontrarse correlato con una entidad médica- y a falta de hallazgos biológicos justificativos se prejuzga la participación causal de “factores psíquicos”. Estos tipos de trastornos, y su continuo [...]

Comentarios desactivados en Psicosomático, somatoforme o trastorno de síntomas somáticos

Psiquiatras de película (I)

By |2020-03-01T21:51:20+02:00febrero 9th, 2020|psiquiatra|

Esta tarde en Los Ángeles, ya madrugada en España se entregan los Premios Oscar. No encuentro un día mejor que hoy para hablar de cine y psiquiatría, pero centrándome en el papel del psiquiatra transmitido al imaginario popular a través del cine, el gran medio de diversión del siglo XX, sustituido en el XXI por [...]

Comentarios desactivados en Psiquiatras de película (I)

Antidepresivos: debate acalorado

By |2020-02-09T22:50:40+02:00febrero 9th, 2020|antidepresivos, depresión|

La Organización Mundial de la Salud define la depresión como: “Un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.”  Según la entidad, en el momento actual más [...]

Comentarios desactivados en Antidepresivos: debate acalorado

La historia del Joker. Psicopatología y estigma

By |2020-01-26T21:32:11+02:00enero 26th, 2020|estigma social, salud mental|

Estamos a un par de semanas de la entrega de los Oscar. La película Joker ha tenido un gran éxito de público recibiendo muchas críticas positivas, pero también ha generado varias discusiones sobre la psiquiatría y especialmente sobre el diagnóstico del personaje principal, de hecho he leído varias reportajes en que colegas míos se atreven [...]

Comentarios desactivados en La historia del Joker. Psicopatología y estigma

Melancolía: depresión y poesía

By |2020-01-19T21:37:02+02:00enero 19th, 2020|depresión mayor|

Los cuadros depresivos no son situaciones clínicas homogéneas, ni siquiera el trastorno de depresión mayor. Dentro de este se diferencian varios tipos una de las formas más severas entre las depresiones es la llamada depresión melancólica. ¿Qué es la depresión melancólica? Este subgrupo de depresión mayor configura un tipo de cuadro clínico bastante homogéneo, que [...]

Comentarios desactivados en Melancolía: depresión y poesía

¿Qué es el estrés?

By |2020-01-12T04:01:11+02:00enero 12th, 2020|ansiedad, ansiedad aguda, ansiedad crónica, depresión, estrés|

Creo que no hay término en medicina ni en la vida cotidiana que se utilice con mayor profusión: la palabra estrés. Todos creemos entender el concepto en el sentido del daño por una sobrecarga, pero el estrés en sí mismo no tiene porque ser dañino, ya que se trata de un mecanismo de adaptación.    [...]

Comentarios desactivados en ¿Qué es el estrés?

Navidad y los trabajos de Hércules (compra compulsiva)

By |2019-12-22T00:11:35+02:00diciembre 22nd, 2019|oniomanía|

Es evidente que para abastecernos de alimentos, ropa y enseres necesitamos comprar. También “precisamos” cachivaches tecnológicos, objetos mil que nos rodean y libros (estos menos). El tiempo dedicado en esta adquisición puede ser una tortura para algunos, pero para otras personas  “ir de compras” se ha convertido en un penoso e irresistible estilo de vida. [...]

Comentarios desactivados en Navidad y los trabajos de Hércules (compra compulsiva)

Adictos al smartphone

By |2019-12-08T12:30:48+02:00diciembre 8th, 2019|adicción|

En nuestro afán de denominarlo todo, se ha llamado “nomofobia” al miedo irracional a no tener nuestro teléfono móvil a nuestra disposición y el grado de ansiedad y malestar excesivo que se puede sufrir cuando este dispositivo no está operativo y la persona sabe que está “desconectada” por un tiempo (falta de batería, de cobertura, [...]

Comentarios desactivados en Adictos al smartphone

Falsas ideas sobre la depresión

By |2019-11-30T22:16:52+02:00noviembre 30th, 2019|depresión, depresión mayor, Sin categoría|

La depresión, mejor dicho los trastornos depresivos -en cualquiera de sus formas-afecta a más de 300  millones de personas en el mundo. Recapacitamos sobre la cifra, la población europea estimada es de 747 millones de personas, o sea imaginemos que algo menos de la mitad de la población europea son los afectados de estos trastornos [...]

Comentarios desactivados en Falsas ideas sobre la depresión

Las cifras de la demencia

By |2019-11-23T21:22:33+02:00noviembre 23rd, 2019|demencia|

Según la Organización Mundial de la Salud, dentro de diez años más de ochenta millones de personas padecerán demencia… Pero en 2050 esta espeluznante cifra se duplicará y se estima que entonces los afectados serán más de ciento cincuenta y dos millones de personas. […]

Comentarios desactivados en Las cifras de la demencia