enero 2020
Melancolía: depresión y poesía
Los cuadros depresivos no son situaciones clínicas homogéneas, ni siquiera el trastorno de depresión mayor. Dentro de este se diferencian varios tipos una de las formas más severas entre las depresiones es la llamada depresión [...]
¿Qué es el estrés?
Creo que no hay término en medicina ni en la vida cotidiana que se utilice con mayor profusión: la palabra estrés. Todos creemos entender el concepto en el sentido del daño por una sobrecarga, pero [...]
diciembre 2019
Navidad y los trabajos de Hércules (compra compulsiva)
Es evidente que para abastecernos de alimentos, ropa y enseres necesitamos comprar. También “precisamos” cachivaches tecnológicos, objetos mil que nos rodean y libros (estos menos). El tiempo dedicado en esta adquisición puede ser una tortura [...]
Adictos al smartphone
En nuestro afán de denominarlo todo, se ha llamado “nomofobia” al miedo irracional a no tener nuestro teléfono móvil a nuestra disposición y el grado de ansiedad y malestar excesivo que se puede sufrir cuando [...]
noviembre 2019
Falsas ideas sobre la depresión
La depresión, mejor dicho los trastornos depresivos -en cualquiera de sus formas-afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Recapacitamos sobre la cifra, la población europea estimada es de 747 millones de [...]
Las cifras de la demencia
Según la Organización Mundial de la Salud, dentro de diez años más de ochenta millones de personas padecerán demencia… Pero en 2050 esta espeluznante cifra se duplicará y se estima que entonces los afectados serán más [...]